Se recogen a continuación algunas coplas tradicionales cantadas a Santa Lucía de Puerta de Arenas.
Francisco Pérez Vega. 1987.
Este obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported
en Siracusa de Sicilia.
a vuestra ilustre familia,
nuevo mártir añadísteis,
en Oriente al mundo dísteis,
al Cielo nueva alegría.
Pues quien devota confía,
en Vos halla intercesora,
sed Vos nuestra protectora,
Gloriosa Santa Lucía.(bis)
Del Cielo fue inspiración,
resolución tan briosa,
con que salid victoriosa,
del fuego de su pasión,
en tu proclamada acción,
os lleváis la primacía.
Pues quien devota confía,
en Vos halla intercesora,
sed Vos nuestra protectora,
Gloriosa Santa Lucía.(bis)
Pascasio juez te prendió,
sabiendo que eras cristiana,
a la casa más profana,
que te llevasen mandó,
por este medio pensó,
que tu candor mancharía.
Pues quien devota confía,
en Vos halla intercesora,
sed Vos nuestra protectora,
Gloriosa Santa Lucía.(bis)
Los altos tajos, la blanca ermita,
donde te acoges, Virgen bendita.
Las aguas claras, de tus veneros,
la blanca esquila, de tus corderos.
Dulces recuerdos, del alma mía,
Santa Lucía, Santa Lucía.
Coro Parroquial
Campillo de Arenas.
la Sierra de Alta Coloma,
cunado la tarde declina,
el campo lleno de alondras.
Viajero, el Guadalbullón,
pasa cantando una copla,
buscando el Guadalquivir,
donde sus penas ahoga.
Ya en los campos de Campillo,
se incendiaron las amapolas,
y mayo, rey de los soles,
siembra los aires de estrofas,
y su bandera celeste,
en Pentecostés blasona,
la singular romería,
de una Santa milagrosa.
Cruzando Puerta de Arenas.
-bandolero de cien novias-
el alazán de los vientos,
con herraduras sonoras,
viene a traerle a la Santa,
un azafate de rosas,
y que se llene la ermita,
de colores y de aromas.
La ermita de Puerta Arenas,
es una blanca paloma,
y en ella, Santa Lucía,
contempla, sin ver, la gloria.
Que Santa Lucía tiene,
las cuencas llenas de sombras
y sus ojos son luceros,
que al amanecer asoman,
por los cielos de Campillo,
cual dos llamas fulgurosas,
bendiciendo a los que ven,
y a los que, por ver, sollozan.
Saludando con destellos,
a la Divina Señora,
la Virgen de la Cabeza,
que es de esta tierra patrona.
¡Campillo de Arenas, tañe,
tus campanas sonoras,
que llegó Pentecostés,
y a tus romeros convoca!
¡Romería en Puerta de Arenas!
¡Romería venturosa!
Y sonríe Santa Lucía,
y perdona las lisonjas,
que los romeros alegres,
dedican a su persona.
Pues cuando llegue el silencio,
y otra vez se quede sola,
derramará en Puerta Arenas,
su sempiterna custodia.
¡Romería en Puerta Arenas!
¡Romería venturosa!
LAUS DEO
Miguel Calvo Morillo
Cronista Oficial de Martos
Jaén, enero de 2001
Unas mujeres buenas
le cantan a Santa Lucía
es el Coro “Mar de Plata”
que la alaba en su romería.
Letras desde el corazón
lanzadas con devoción
y con enorme alegría
yo te pido en este día:
bendice, Santa Lucía
a este coro romero
y a todo el pueblo entero
que te rinde pleitesía.
Campillero y romero
del sitio de Puerta de Arenas
que se te hielan las venas
cuando ves por el sendero
llegar a la Cofradía.
Gritad todos conmigo:
¡que viva Santa Lucía
sus fiestas y romería!
¡viva Campillo de Arenas!
que hoy olvida sus penas
y de todos se siente amigo.
Ermita de Santa Lucía
18/05/2002
Francisco de Paula Aguilar Barranco