Culto

La devoción a Santa Lucía de Puerta de Arenas viene de tiempo inmemorial, […], a partir de la primera mitad del siglo XIX, donde sucedieron hechos tan importantes como la inauguración de la primera ermita en 1.858 y la fundación de la Cofradía en 1.900.

Desde entonces, se ha ido extendiendo la devoción a Santa Lucía Patrona de los invidentes, por toda la comarca y a muchas provincias españolas, que con su presencia en la romería celebrada anualmente en su honor […], la han ido dando un carácter no sólo comarcal, sino provincial y nacional.

Fernández Hervás, Enrique. «La Romería de Santa Lucía y el lugar de La Puerta de Arenas». Campillo de Arenas (Jaén): Cofradía de Santa Lucía de Puerta de Arenas, 2001. 296. 84-607-2171-X.
Anuncio publicitario