Hermandad de Santa Lucía

Es frecuente que los muchos visitantes del Santuario de Santa Lucía en Puerta de Arenas, hagan elogios del paraje maravilloso donde está ubicado, tal vez el más pintoresco de la ruta Jaén-Granada:  Los tajos cortados por el río Campillo, las fuentes que allí manan y el verdor del monte cuajado de pinos y olivos… Todo invita a realizar una parada en el camino, ó a pasar un día de campo con la familia. Pero el aliciente mayor es el encuentro con Santa Lucía, virgen y mártir, que se venera en este lugar desde tiempo inmemorial. Nunca faltan los ramos de flores, exvotos y luces votivas que los devotos de Campillo de Arenas y pueblos de la comarca, dejan a los pies de la Santa, en agradecimiento por favores recibidos, como abogada de invidentes, caminantes, pobres y niños enfermos. Para custodiar tan gran tesoro, se fundó la HERMANDAD DE SANTA LUCIA en el año 1900. Desde entonces, las distintas  Juntas de Gobierno y los Párrocos de Campillo de Arenas, se han venido esforzando por engrandecer tanto el culto a la Santa, como el santuario donde se venera.

Sello de la Hermandad diseñado y donado por D. Enrique Fernández Hervás.

Para no ser prolijo, quisiera resaltar los logros de la Junta de Gobierno actual.  A consecuencia de las obras de la Autopista A-44 y los dos túneles que se abrieron en el lugar, el antiguo santuario quedó en estado ruinoso. Tanto, que la Cofradía decidió su demolición y levantar otro de nueva planta. Puestos manos a la obra, la nueva edificación quedó finalizada en el año 1996, celebrándose la primera Misa el 13 de Agosto. La bendición e inauguración oficial tuvo lugar el 14 de Marzo de 1998, por el Sr. Obispo de Jaén D. Santiago García Aracíl, acompañado de los párrocos de los pueblos vecinos y varios sacerdotes que habían ejercido en Campillo de Arenas. Quisiera rendir un afectuoso homenaje a dos personas, ya fallecidas, que con su entusiasmo y colaboración hicieron posible la obra: D. Manuel López Aguilar y D. Arcangel Maldonado Morales

El año 2006, la Junta de Gobierno a la vista del deterioro que se apreciaba en la bella imagen de Santa Lucía, deciden su restauración en el taller de escultura Legno Restauro de Úbeda. Los trabajos duran dos meses, siendo su trasladado de nuevo al  Santuario el día 03/06/2006, víspera de la salida procesional en la Romería, que en su honor, se celebra cada año el domingo de Pentecostés.

Con posterioridad se encarga al mismo taller, la instalación de un sencillo retablo que embellece el entorno de la imagen y, al mismo tiempo,  la resguarde de elementos ambientales que dañen la talla.

En el año 2010, se han llevado a cabo dos mejoras importantes. 1º) La reparación del tejado, que debido a las abundantes lluvias del invierno pasado y los fuertes vientos en Puerta de Arenas, lo habían dañado gravemente. El agua entraba en el recinto por innumerables goteras y chorreaba por las paredes laterales. Hubo que levantar la cubierta, proteger con tela asfáltica y fijar las tejas. Una vez terminado este proceso, se tuvo que pintar el interior y exterior  del edificio.  2º) Sustitución de los bancos para los fieles, por otros con más capacidad y acorde con el retablo y artesonado del santuario.

Tal vez me olvide de algún otro detalle, pero creo que es suficiente para elogiar la entrega y dedicación de éste grupo de cofrades, que por amor a Santa Lucía y a las tradiciones de nuestro pueblo, han llevado  a cabo. Tampoco hubiera sido posible sin la aportación económica de los muchos devotos de Santa Lucía. Que la Santa os lo premie.

La actual Junta de Gobierno la componen las siguientes personas:

Capellán: Rvdo. D. Alejandro Herrera Sánchez,  Párroco de Campillo de Arenas.

Presidente: D. Eleuterio Galian Aguilar

Vicepresidenta:  Dª. Prudencia García Castro

Tesorero: D. Fernando Salvador Aguilar

Secretario:   D. Francisco Becerra Ratia

Vocales: D. Francisco García Muñoz.  Dª. Francisca Lomas Arriaza y Dª. Inmaculada García Aguilar.

Francisco Pérez Vega, 2010

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported

Anuncio publicitario